Blog

Cuidado de especies en peligro durante trabajos de poda y tala en altura

Importancia del cuidado de especies nativas.

Aprende sobre el cuidado de especies en peligro durante trabajos de poda y tala en altura. Protege la biodiversidad mientras garantizas seguridad.

El cuidado de especies en peligro durante trabajos de poda y tala en altura es un tema crucial que une la seguridad industrial con la responsabilidad ambiental. Cada año, numerosas especies de aves, mamíferos e insectos pierden hábitats por prácticas de tala inadecuadas. Adoptar protocolos responsables no solo protege la biodiversidad, sino que también fortalece la imagen de las empresas comprometidas con la sostenibilidad.

🌱 ¿Por qué es importante el cuidado de especies en peligro?

Los árboles en zonas urbanas, industriales o rurales no son solo recursos forestales: en muchos casos representan el hogar de especies protegidas. Cuando una empresa realiza trabajos de poda y tala en altura, sin una evaluación ambiental previa, puede provocar:

  • Destrucción de nidos de aves en reproducción.
  • Pérdida de refugios para mamíferos y reptiles.
  • Alteración del ecosistema local y pérdida de polinizadores.
  • Riesgo de sanciones legales y multas por incumplimiento de normativas ambientales.

👉 En Panamá y otros países de Latinoamérica existen leyes que obligan a proteger especies vulnerables y a solicitar permisos antes de realizar podas significativas.

🌎 Normativas y regulaciones aplicables

El marco legal sobre poda y tala varía según el país, pero en general se apoya en tres pilares:

H2: Normas ambientales

  • Panamá: Resoluciones de MiAmbiente regulan la tala y establecen permisos previos.
  • Internacional: Convenios como CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas) protegen especies vulnerables a nivel global.

H2: Normas de seguridad en altura

  • ANSI Z133 y ANSI/ASSP Z359 establecen procedimientos de seguridad para trabajos en árboles y en altura.
  • Estas normas combinan la protección del trabajador con el manejo adecuado del entorno natural.

📌 Enlace sugerido: Ministerio de Ambiente Panamá

🌳 Buenas prácticas para la poda y tala responsable

Aplicar protocolos adecuados es clave para equilibrar seguridad y sostenibilidad.

H3: Evaluación previa del área

Antes de iniciar, un inspector ambiental o biólogo certificado debe revisar el área para identificar especies protegidas o en peligro.

H3: Uso de equipos adecuados

  • Arneses y líneas de vida certificados para trabajos en altura.
  • Equipos de corte especializados que reducen el impacto en el árbol.

H3: Planificación de la poda

  • Evitar podas en temporadas de anidación de aves.
  • Retirar ramas gradualmente para no desestabilizar la fauna.
  • Reubicar, en coordinación con autoridades, especies que puedan estar en riesgo inmediato.

H3: Capacitación del personal

Un equipo entrenado en seguridad industrial y buenas prácticas ambientales garantiza resultados seguros y responsables.

Conclusión

El cuidado de especies en peligro durante trabajos de poda y tala en altura no solo es una obligación legal, sino un compromiso ético con la sostenibilidad. Implementar protocolos adecuados permite proteger la biodiversidad y garantizar la seguridad de los trabajadores.

👉 En TACVE contamos con personal certificado y equipos especializados para realizar trabajos en altura de manera segura y responsable. Contáctanos hoy mismo para solicitar una evaluación y cotización adaptada a tus necesidades.

Nuestra misión es ayudarte a construir un entorno de trabajo seguro, cumpliendo con los más altos estándares de seguridad ocupacional.

Contactanos vía Whatsapp +507 6009-5703

UBICADOS EN PANAMA

Atendemos  en  todo el país

UBICADOS EN PANAMA

Atendemos  en  todo el país

Image

Contáctenos:

6009-5703

CALLE 123 No 45 -6 PANAMA

LINEAS DE VIDA

ALTO RIESGO

Síguenos

METODOS DE PAGO

Image

DESCARGAR CATÁLOGO